Escuela OSEOSERMEF 2023

Inicio del curso: 27 de marzo de 2023

Información general

Escuela OSEOSERMEF está compuesto por tres cursos independientes

  • Curso 1. FORMACIÓN BÁSICA EN METABOLISMO MINERAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA
  • Curso 2. FORMACIÓN EN TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA OSTEOPOROSIS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA
  • Curso 3. FORMACIÓN EN MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS: GESTIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE OSTEOPORÓTICO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA

Destinatarios

  • Médicos rehabilitadores y residentes socios de SERMEF.
  • Médicos rehabilitadores/fisiatras de ámbito internacional.
  • Médicos de otras especialidades nacionales e internacionales.

Modalidad de los cursos

Los cursos se realizarán en formato on line.
Se irán abriendo los contenidos de cada clase en los días prestablecidos.
Las clases serán grabadas y emitidas en directo en la fecha señalada en programa, entre las 18 y las 20 horas (hora peninsular). En caso de que el alumno no pueda asistir ese día, tendrá la posibilidad de visualizar la clase en diferido, siendo la asistencia obligatoria a todas las clases.
El día de la lección, estará habilitado un espacio para enviar preguntas a los profesores y estas serán respondidas en un plazo de 48 h.
Se asignará un tutor por alumno que podrá atender sus dudas durante todo el curso.

Evaluaciones

  • En cada uno de los cursos se realizará una evaluación on line. Los profesores diseñarán una evolución teórica a través de preguntas de respuestas múltiples con 4 opciones de las que sólo una será correcta.
  • El alumno realizará las evaluaciones durante las semanas siguientes asignadas a examen a la finalización del curso correspondiente.
  • Para obtener la acreditación y superar el curso se requerirá:
    • Asistir al 90% de las clases (en directo o diferido) y aprobar los exámenes.
    • Para aprobar los exámenes es necesario responder de manera correcta al 80% de las preguntas. Dispondrá de dos intentos.

Objetivos

OBJETIVOS CURSO 1: FORMACIÓN BÁSICA EN METABOLISMO MINERAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA

  • Conocer la fisiopatología de la osteoporosis.
  • Conocer la epidemiologia de la osteoporosis y de las fracturas por fragilidad.
  • Conocer los factores de riesgo y las escalas de valoración del riesgo de fracturas.
  • Conocer las pruebas complementarias para el estudio de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad.

OBJETIVOS CURSO 2: FORMACIÓN EN TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA OSTEOPOROSIS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA

  • Conocer el manejo farmacológico de la osteoporosis basándose en la evidencia científica.
  • Conocer el manejo no farmacológico de la osteoporosis basándose en la evidencia científica.
  • Saber realizar prevención de las fracturas por fragilidad.
  • Saber realizar educación en osteoporosis.
  • Conocer el tratamiento de rehabilitación de las distintas fracturas por fragilidad.
  • Saber realizar prevención de caídas.
  • Conocer los diferentes tratamientos del dolor en paciente con fracturas por fragilidad (farmacológico, intervencionista, cifoplastia/vertebroplastia)

OBJETIVOS CURSO 3: FORMACIÓN EN MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS: GESTIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE OSTEOPORÓTICO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA

  • Conocer el manejo de la osteoporosis posmenopáusica, senil y del varón.
  • Conocer el manejo de las osteoporosis secundarias.
  • Conocer el manejo de la osteoporosis en niños y mujeres premenopáusicas.
  • Identificar al paciente con alto riesgo de fractura.
  • Conocer el modelo “Fracture liaison services”

Matrícula

Las plazas son limitadas. Se gestionarán por riguroso orden de llegada

Información y formalización de matrículas en la secretaría técnica:

Persona de contacto: María Núñez

E-mail: [email protected]

Teléfono: 981902113

Política de privacidad

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA (SERMEF) G28425072 con la finalidad de la gestión del desarrollo del curso y demás actividades organizadas por SERMEF. En caso de negarse a comunicar los datos, no sería posible su participación en los cursos y demás actividades que sean organizadas por SERMEF. El titular de los datos autoriza expresamente a ceder sus datos identificativos a entidades y establecimientos necesarios, con la finalidad de gestionar su inscripción en los cursos y demás actividades que sean organizadas por SERMEF.
En cumplimiento con la normativa vigente, SERMEF procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. De acuerdo con los derechos del RGPD, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección de email [email protected]

Profesorado

Directoras científicas

  • Dra. Carolina de Miguel Benadiba

    Facultativa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Ramón y Cajal
    Doctora Cum Laude en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid
    Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
    Máster en Valoración de Daño Corporal por la Universidad Complutense de Madrid
    Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación
    Profesora Asociada de la Universidad de Alcalá de Henares
    Vocal de la Comisión Nacional de Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
    Vicepresidenta del Grupo Español de Linfedema

  • Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez

    Facultativo del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
    Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
    Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá (UAH) con la calificación de sobresaliente y la mención de “Cum Laude”.
    Especialista en Discapacidad Infantil.
    Training on echography of the locomotive system in Physical and Rehabilitation Medicine. Advanced level.
    Organización Estratégica en las Sociedades Médico Científicas. ESADE Business School.
    Profesor Asociado de la UAH
    Profesora en cursos, talleres y máster universitarios.
    Ponente en congresos nacionales e internacionales.
    Directora de cursos de formación.
    Tutor de residentes del hospital Universitario Ramón y Cajal hasta junio de 2018.
    Autora de artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales.
    Autora de capítulos de libro.
    Editora de un libro.
    Autora de comunicaciones a congresos internacionales y congresos nacionales.
    Investigadora del IRYCIS.
    Coordinadora del Grupo de Trabajo de Rehabilitación en Osteoporosis (GTRO).
    Vocal de la Sociedad Española de Rehabilitación Geriátrica.
    Secretaria de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) 2012-2016.

Acreditación


Solicitada acreditación a la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud

Solicitada acreditación a la European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME)

Escuela OSEOSERMEF 2023

500,00 800,00 

Limpiar

Las plazas son limitadas. Se gestionarán por riguroso orden de llegada

Información y formalización de matrículas en la secretaría técnica:

Persona de contacto: María Núñez

E-mail: [email protected]

Teléfono: 981902113